Programa
Viernes 15 de Noviembre
09:00: Taller: Diagnóstico de la Enfermedad de Lyme.
Dr. Mariano Bueno Cortés.
10:00: Taller: La medicina naturista, una terapia que ralentiza o invierte la cronobiología de enfermedades crónico-degenerativas.
Dr. Ángel Borruel Omenat.
11:00: Taller: Medicina basada en la Evidencia y Terapias No Convencionales.
Dr. Francisco Coca.
12:00: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE LA AEMN.
15:00: Recogida de Identificación.
15:45: INAUGURACION DEL CONGRESO
16:00: “Efectos de una nueva combinación nutraceútica en el perfil lipídico y biomarcadores inflamatorios: un ensayo aleatorizado controlado.”
Dra. Mónica Domenech.
16:30: Cronobiología de la Melatonina: más que un control de los ritmos circadianos.
Dr. Darío Acuña Castroviejo.
17:00: Los polifenoles naturales disminuyen las defensas antioxidantes de las células cancerosas.
Dr. José María Estrela Airgüel.
17:30: Cronogenómica de los trastornos del Sistema Nervioso.
Prof. Dr. Ramón Cacabelos García.
18:00: DESCANSO.
18:30: Adaptogenos en la Cronobiología.
Prof. Mª José Alonso Osorio.
19:00: Dermatología y Micronutrición.
Dra. Cristina Zemba Vieytes.
19:30: Recomendaciones para disminuir la exposición a disruptores endocrinos.
Prof. Dr. Nicolás Olea Serrano.
20:00: Deficiencia Mitocondrial y Sistemas Antioxidantes durante el Envejecimiento.
Dr. Guillermo López Lluch.
Sábado 16 de Noviembre
09:00: Aprendiendo Salud: La terapia del orden. Programa de estancia en una clínica naturista.
Dr. Andrés Ursa Herguedas.
09:30: Efectos reguladores de la teoría X de Manaka sobre los biorritmos nocturnos.
Dr. Enrique de Juan González.
10:00: Cronobiología y Medicina Ambiental Clínica: como el Ambiente puede afectar a los ritmos de la Vida.
Dr. Pasciuto Antonio María.
10:30: Cronobiología nutricional en la consulta médica.
Dr. Carlos Jarne.
11:00: DESCANSO.
11:30: ENTREGA DEL PREMIO CIENTÍFICO DE LA AEMN 2019.
12:00: Importancia de la cronobiología en la consulta de Medicina Naturista.
Dr. Francisco Tomás Verdú Vicente.
12:30: Importancia de la Cronobiología en el rendimiento deportivo.
Dr. Eugenio Sclauzero.
13:00: La relación dinámica entre ritmos circadianos, flora intestinal y humanos.
Dr. André Dourado Oliveira.
13:30: La conexión entre el ritmo circadiano, microbiota intestinal y sistema inmune: el papel en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Dr. Luis Ignacio Román.
14:00: COMIDA.
16:00: Manejo del tiempo para mejorar nuestra calidad de vida.
Dr. Pedro Castejón.
16:30: Ciencia y Salud.
Prof. Miguel Ángel Bertrán.
17:00: Tratamiento natural para el retraso de fase de sueño.
Dr. Eduard Estivill y Dra. Carla Estivill.
17:30: Cronobiología de la glándula pineal de los mamíferos. Variaciones morfofuncionales.
Prof. Dr. Francisco Martínez Soriano.
18:00: DESCANSO.
18:30: Hongos Medicinales en Patologías influenciadas por los ritmos circadianos.
Dra. Victoria Roel Bonome.
19:00: El eje intestino-cerebro en el Síndrome del Intestino Irritable.
Dr. Jorge Fernández Ribacoba.
19:30: Influencia del DHA puro sobre los relojes biológicos, la cronodisrupción y el riesgo cardiovascular.
Dr. Francisco J. Terán Fernández.
20:00: Respiración oral y boca seca, nuevas perspectivas terapéuticas.
Dr. Emilio López Jiménez.
20:30: CIERRE DEL CONGRESO.
Circunstancias imprevistas pueden producir algún cambio en el Programa.