Se deben abordar los trastornos de alimentación desde la salud

770

Este análisis, que ha sido publicado en las páginas de la revista ‘Public Health Nutrition’, constata que «mantener una alimentación y actividad física saludables, aceptando la diversidad de tallas y sin obsesionarse con el control de peso, son las claves para una prevención eficiente». Así lo ha atestiguado el director de la investigación y miembro de esta sociedad científica, el doctor Sánchez-Carracedo.

Su trabajo se ha desarrollado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con la colaboración de una experta internacional de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos). Tras conocer sus resultados, indica que no se debe «contribuir a la estigmatización de la obesidad».

En este sentido, expone estudios que indican que estar insatisfecho con el propio cuerpo, en lugar de ser una fuente de motivación para el control saludable del peso, «predice una mayor frecuencia de conductas no saludables de control de peso». Entre ellas, señala «el seguimiento de dietas comerciales, conductas de ingesta compulsiva, estados de ánimo negativos, un incremento del peso y una menor participación en actividades físicas».

europapress.es